
Por todo el mundo católico la imagen de la Virgencita de Guadalupe "patrona de todos los Mexicanos"es de las mas reconocidas,no existe rincón dentro de nuestro país que no cuente con un altar de dicado a ella y me atrevo a decir que la inmensa mayoría de los hogares cuenta con una imagen suya.
Desde hace mas de 400 años de sus apariciones,existen millones de historias en torno a la morenita del tepeyac,lo que hace que el culto que se le tiene sea de los de mas arraigo en Mexico,todos los días del año el templo que se encuentra en el cerro del tepeyac luce lleno de fieles,que acuden a ella sin importar su condición física,económica,simplemente con el objetivo de rendirle tributo o realizarle alguna petición.
Mi idea no es contradecir a los millones de Mexicanos que en ella creen y mucho menos a los que les ha concedido algún favor,simplemente quiero expresar ciertas dudas que han surgido en mi,sobre sus apariciones sobre la autenticidad de la tilma etc.
Por mas de 15 años fui vecino del municipio de Cuatitlan en el estado de Mexico,conocí a muchisimas personas nativas de este lugar y creanme que el mas alto de estatura no pasa de 1.75m,el hecho es que si supuestamente la imagen se apareció en la tilma de Juan Diego y esta misma va desde debajo de la barba,hasta arriba de las rodillas,cuanto necesito medir este pelado para tener una prenda de vestir de las dimensiones de las que tiene el ayate que se exhibe en la basilica,los que conocen este templo saben que debajo del altar existe una tienda de souvenirs o articulos religiosos,en la cual venden por un precio "modico" un cuadro con la imagen a tamaño natural,el caul su servilleta mido,flexometro en mano y resulta que mide 1.52m,curioso verdad?
No pretendo decubrir el hilo negro,con esta duda simplemente me da mucho coraje que la gran mayoría de los fieles a esta imagen la utilizen como un escudo donde esconder todo tipo de tropelías,bajezas y marranadas,asi como los microbuñeros de la ruta 5 que creen que con adornar como árbol de navidad sus jodidas unidades e ir de peregrinación a la villa,ya con eso lavaron sus errores.
Para terminar citare una frase del libro "EL MITO GUADALUPANO" del maestro Eduardo del Rio RIUS " El engaño nunca ha hecho libre a nadie solo la verdad nos hara libres".
Desde hace mas de 400 años de sus apariciones,existen millones de historias en torno a la morenita del tepeyac,lo que hace que el culto que se le tiene sea de los de mas arraigo en Mexico,todos los días del año el templo que se encuentra en el cerro del tepeyac luce lleno de fieles,que acuden a ella sin importar su condición física,económica,simplemente con el objetivo de rendirle tributo o realizarle alguna petición.
Mi idea no es contradecir a los millones de Mexicanos que en ella creen y mucho menos a los que les ha concedido algún favor,simplemente quiero expresar ciertas dudas que han surgido en mi,sobre sus apariciones sobre la autenticidad de la tilma etc.
Por mas de 15 años fui vecino del municipio de Cuatitlan en el estado de Mexico,conocí a muchisimas personas nativas de este lugar y creanme que el mas alto de estatura no pasa de 1.75m,el hecho es que si supuestamente la imagen se apareció en la tilma de Juan Diego y esta misma va desde debajo de la barba,hasta arriba de las rodillas,cuanto necesito medir este pelado para tener una prenda de vestir de las dimensiones de las que tiene el ayate que se exhibe en la basilica,los que conocen este templo saben que debajo del altar existe una tienda de souvenirs o articulos religiosos,en la cual venden por un precio "modico" un cuadro con la imagen a tamaño natural,el caul su servilleta mido,flexometro en mano y resulta que mide 1.52m,curioso verdad?
No pretendo decubrir el hilo negro,con esta duda simplemente me da mucho coraje que la gran mayoría de los fieles a esta imagen la utilizen como un escudo donde esconder todo tipo de tropelías,bajezas y marranadas,asi como los microbuñeros de la ruta 5 que creen que con adornar como árbol de navidad sus jodidas unidades e ir de peregrinación a la villa,ya con eso lavaron sus errores.
Para terminar citare una frase del libro "EL MITO GUADALUPANO" del maestro Eduardo del Rio RIUS " El engaño nunca ha hecho libre a nadie solo la verdad nos hara libres".